En la encrucijada entre los Alpilles, Montagnette y Camarga, Tarascón cuenta con todos los encantos de una ciudad provenzal, construida a orillas del Ródano en el corazón del "triángulo de oro" entre Nimes, Arlés y Aviñón. Salida a pie hacia el centro histórico de la ciudad vieja para descubrir su patrimonio. Su centro invita a disfrutar de su apacible estilo de vida, su hermosa arquitectura, sencilla y elegante, y sus calles peatonales. No se pierda la Tarasca, la criatura mitológica de la Provenza que, según se dice, dio origen al nombre de la ciudad de Tarascón. Después, visita a la Colegiata Real de Santa Marta, ubicada en el corazón de Tarascón. Esta iglesia románica, fundada en los siglos XI y XII, está dedicada a Santa Marta. La leyenda cuenta que Marta llegó en el año 48 a esta ciudad, entonces asolada por una terrible criatura, la Tarasca, que la santa logró domar. Muchos peregrinos aún visitan la Colegiata de Santa Marta, donde se puede admirar su cripta, su órgano y su magnífica colección de grandes maestros. La colegiata es un importante lugar de peregrinación que ha atraído a los fieles durante siglos y sigue siendo un monumento emblemático de la Provenza. Regreso a pie al barco.
OBSERVACIONES
En la encrucijada entre los Alpilles, Montagnette y Camarga, Tarascón cuenta con todos los encantos de una ciudad provenzal, construida a orillas del Ródano en el corazón del "triángulo de oro" entre Nimes, Arlés y Aviñón. Salida a pie hacia el centro histórico de la ciudad vieja para descubrir su patrimonio. Su centro invita a disfrutar de su apacible estilo de vida, su hermosa arquitectura, sencilla y elegante, y sus calles peatonales. No se pierda la Tarasca, la criatura mitológica de la Provenza que, según se dice, dio origen al nombre de la ciudad de Tarascón. Después, visita a la Colegiata Real de Santa Marta, ubicada en el corazón de Tarascón. Esta iglesia románica, fundada en los siglos XI y XII, está dedicada a Santa Marta. La leyenda cuenta que Marta llegó en el año 48 a esta ciudad, entonces asolada por una terrible criatura, la Tarasca, que la santa logró domar. Muchos peregrinos aún visitan la Colegiata de Santa Marta, donde se puede admirar su cripta, su órgano y su magnífica colección de grandes maestros. La colegiata es un importante lugar de peregrinación que ha atraído a los fieles durante siglos y sigue siendo un monumento emblemático de la Provenza. Regreso a pie al barco.
OBSERVACIONES