¿Estás en United States?
Visite nuestro sitio web www.croisieuroperivercruises.com.
Contacto
Folleto

Excursiones en Holanda y Bélgica (Rin y sus afluentes)

VISITA DEL CASTILLO DE BELOEIL Y DEL VIÑEDO CHANT D'ÉOLE.

Salida en autocar de Mons en dirección al castillo de Beloeil, conocido como el "Versalles belga". El castillo se alza en medio de su foso en la región de Hainaut desde hace ocho siglos. La inmensa residencia señorial de los Príncipes de Ligne fue originalmente una fortaleza medieval que, con el paso de los siglos, se transformó en un castillo de recreo. Hoy en día, la finca está abierta a los visitantes. El castillo no es un museo anónimo y estático. Los objetos de su interior dan testimonio, por su variedad, de la evolución del arte en general. La magnífica biblioteca cuenta con más de 20.000 libros, que van desde la invención de la imprenta hasta nuestros días. El mobiliario es una muestra del trabajo de los mejores ebanistas franceses de los siglos XVII y XVIII. Los cuadros representan a la mayoría de los miembros de la familia que han ocupado estas propiedades y repasan los momentos culminantes de sus vidas. Los jardines de estilo francés más bellos se crearon en el siglo XVII. El de Beloeil fue diseñado y creado por diez generaciones sucesivas, entre 1515 y 1780.
Continuación en dirección al viñedo Chant d'Éole. Fruto del encuentro entre un viticultor de Champaña y una familia de agricultores belgas, el viñedo Chant d'Éole se inspira en las mejores técnicas desarrolladas hasta la fecha para garantizar la producción de vinos espumosos fieles al terroir belga. Una visita guiada le llevará al meollo de la historia del viñedo. Guías entusiastas le explicarán las diferentes etapas de la elaboración de estos néctares, desde la plantación hasta el embotellado, pasando por la elección de las variedades de uva, el cuidado de la vid y la vinificación. La visita terminará con una cata de Brut Blanc de Blancs, Brut Rosé y Elixir Saint Georges. Regreso a Mons.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
El Rijksmuseum en Amsterdam

Visita del Rijksmuseum, el museo nacional de Holanda por excelencia, donde se narra la historia del país, desde la Edad Media hasta la actualidad. Aquí se podrán admirar obras de renombre mundial de la Edad de Oro holandesa, como la "Ronda de noche" de Rembrandt y "La lechera" de Johannes Vermeer.

OBSERVACIONES

  • Visita con auriculares individuales.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
La Haya y Mauritshuis

Desde Róterdam, ruta a La Haya. Es la única gran ciudad con playa situada directamente en la costa del mar del Norte y es la sede del gobierno holandés. Un breve recorrido turístico permitirá a los viajeros descubrir numerosos monumentos, hoteles elegantes y el corazón político del país. La sede del gobierno de Holanda se encuentra en el histórico Binnenhof y el palacio de trabajo del Rey es el Noordeinde. A continuación, visita audioguiada del Mauritshuis, apodado el «joyero». Aquí los viajeros podrán admirar las obras de los pintores más importantes de los Países Bajos y Flandes de los siglos XVII y XVIII, como La joven de la perla de Vermeer, La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp de Rembrandt y El jilguero de Fabritius. También se pueden ver obras de Rubens, Jan Steen y Frans Hals.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
VISITA GUIADA DE AUDENARDE Y DE UNA DESTILERÍA

Traslado en autocar al centro histórico de la ciudad.
Audenarde cuenta con una rica historia. La ciudad está llena de joyas arquitectónicas, cada una con su propia historia. Deténgase en la colegiata de Santa Walburga, joya del gótico brabanzón construida en el siglo XII. Un poco más alejado, el ayuntamiento, Patrimonio Mundial de la UNESCO, irradia esplendor. También apreciará los edificios más pequeños, como el pintoresco beguinaje, la majestuosa casa de Margarita de Parma, la torre del rey Balduino y el mercado de carne del siglo XVIII. Todos son testigos de un pasado rico y rebosante de acontecimientos. La ciudad cuenta con más de 100 monumentos catalogados. El paseo "Audenarde a través de los siglos" le conducirá a rincones y monumentos sorprendentes. Tiempo libre para disfrutar de esta pequeña ciudad. A continuación, visita de la destilería. La ginebra y su destilación forman parte de la genética flamenca. Flandes Oriental, en particular, cuenta con una rica tradición en este campo, que se remonta a la producción de aguardiente de cereales en el siglo XVI. Aún hoy en día es aquí donde se encuentra el mayor número de destilerías en funcionamiento. Aquí, la ginebra (jenever) es la bebida destilada más importante. Visite la destilería y disfrute de una degustación. Regreso al barco.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
PASEO GASTRONÓMICO POR MONS.

Traslado en autocar al centro histórico de Mons. Visita guiada a pie por el casco antiguo de la ciudad. Pocas ciudades pueden presumir de un patrimonio tan rico. La modernidad no ha podido con su ordenación urbana, que revela su historia como si fuera un libro abierto. Desde la Grand-Place, las posibilidades de evasión son infinitas. Las colosales puertas del ayuntamiento ocultan un curioso pasadizo que conduce a los visitantes al centro histórico de la ciudad. Al final del camino, el jardín del alcalde resume toda la belleza de Mons. La naturaleza se codea con algunos de los edificios más antiguos de la capital, como el Mont-de-Piété y el campanario, que muestra orgulloso su rostro. Gracias a este recorrido de sabores, podrá explorar el casco antiguo de Mons mientras degusta cerveza, chocolate, vino y quesos regionales en establecimientos especialmente seleccionados. La gastronomía, combinada con la cultura, hace de este paseo culinario una experiencia inolvidable. Tiempo libre para disfrutar al máximo de esta pequeña ciudad. Regreso al barco.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Visita guiada de Brujas y degustación de cerveza en la Brasserie Bourgogne des Flandres

Salida a pie hacia Brujas. Sus colecciones artísticas, su estilo de vida relajado, su aura romántica y su atractivo arquitectónico son algunos de los puntos fuertes de la pequeña Venecia del Norte, joya de Flandes y parada obligatoria en el norte de Europa. Rica ciudad marítima en el siglo XIV, la ciudad conserva de esa época una arquitectura rica y refinada con acabados discretos y elegantes. Luego, visita a una cervecera cuya historia comienza en 1856 y degustación. Su tradición cervecera data del siglo XVIII, combinando técnicas modernas con métodos artesanales. Tiempo libre en el mercado de Navidad de Brujas. Regreso al barco.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Bruges, mercado de Navidad y su cervecería

A primera hora de la tarde, salida a pie hacia el centro de la ciudad de Brujas para una visita guiada. Descubrirá sus pintorescas calles empedradas, bordeadas de casas medievales, sus canales románticos apodados la "Venecia del Norte", y su excepcional patrimonio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su guía le hará revivir la fascinante historia de esta ciudad a través de sus monumentos emblemáticos. Luego, se dirigirá a la cervecería Bourgogne des Flandres, conocida por su entorno pintoresco y su savoir-faire artesanal. La cervecería, con tradición cervecera que data del siglo XVIII, combina técnicas modernas con métodos artesanales. Finalmente, al caer la tarde, recorrido guiado por el mercado de Navidad, que ofrece una experiencia encantadora que cautiva a todos los visitantes. El mercado brilla bajo una red resplandeciente de luces que destacan la emblemática arquitectura gótica de la ciudad. Disfrute de su tiempo libre para descubrir los numerosos chalets de madera que ofrecen tesoros artesanales, decoraciones de Navidad elaboradas a mano, dulces locales y mucho más. Regreso al barco a pie.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Visita guiada del mercado de Navidad de Gante y degustación de las especialidades locales

Salida a pie hacia el centro de Gante y descubra el centro como un espacio peatonal, similar a un museo al aire libre, donde la arquitectura flamenca típica revela un legado medieval indiscutible. A lo largo del recorrido, tendrá la oportunidad de degustar especialidades locales. Luego, visitará el mercado de Navidad de Gante, con más de 150 chalets de madera decorados con esmero. Este mercado ofrece una gran variedad de productos artesanales, perfectos para encontrar regalos únicos y auténticos. Pasee libremente por los pasillos animados, envolviéndose en el aroma cautivador del vino caliente, los castaños asados y los dulces. A última hora de la tarde, descubra las iluminaciones brillantes que transforman cada rincón del mercado en un espectáculo visual cautivador, resaltando las fachadas históricas y creando un ambiente cálido e íntimo... Regreso al barco.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Visita guiada del mercado de Navidad de Brujas

Salida a pie hacia el centro de la ciudad de Brujas para visitar el mercado de Navidad, ubicado en el corazón de la famosa Venecia del Norte. Ofrece una experiencia encantadora que cautiva a todos los visitantes. Principalmente instalado en la majestuosa Grand-Place y la Plaza Simon Stevin, el mercado resplandece bajo una red de luces centelleantes que destacan la emblemática arquitectura gótica de la ciudad. Docenas de chalets de madera ofrecen tesoros artesanales, decoraciones navideñas finamente hechas a mano y dulces locales. Al caer la noche, cuando se instala el crepúsculo, déjese maravillar por las iluminaciones del mercado. Regreso al barco a pie.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Visita guiada de Gante y degustación de las especialidades locales

Salida a pie hacia el centro de la ciudad de Gante y descubra el centro como un espacio peatonal, similar a un museo al aire libre donde la arquitectura flamenca típica revela un patrimonio medieval indiscutible. A lo largo del recorrido, tendrá la oportunidad de degustar especialidades locales. A media mañana, explore libremente el mercado de Navidad en el corazón del centro histórico de la ciudad, donde se sumergirá en un mundo mágico, con decoraciones festivas que embellecen los edificios emblemáticos de Gante. Regreso al barco.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Gante y su mercado de Navidad

Por la tarde, salida a pie hacia el centro de la ciudad de Gante y exploración del mercado de Navidad. Pasea entre los chalets de madera que ofrecen productos artesanales, especialidades culinarias locales como gofres y vino caliente, y disfruta de las animaciones musicales que acompañan el evento. Sumérgete en el ambiente cálido y acogedor y déjate seducir por los aromas de especias y canela que flotan en el aire. Regreso al barco después de este día lleno de descubrimientos.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Volendam y Zaanse Schans

Salida en autocar con su guía hacia Volendam, una encantadora ciudad de pescadores al borde del Ijsselmeer donde algunos habitantes a veces se visten con los trajes tradicionales. Después de ver una breve película en la que se explica la fundación de la ciudad y la construcción del dique, se visitará libremente la ciudad.
Después se visitará una quesería (de Volendam o sus alrededores) para descubrir la fabricación del famoso queso de bola holandés: el Gouda. Se podrá realizar una degustación de las diferentes especialidades, ya que existe de todos los sabores y todas las edades: de leche de vaca o leche de cabra, natural, a la pimienta, con comino, hay muchas posibilidades gustativas de este queso. Continuación en autocar para la visita de Zaanse Schans, un museo al aire libre. Se podrá conocer el método de fabricación de los famosos zuecos de madera holandeses y su historia que data del año 1200. Estos elementos han evolucionado hasta convertirse en modelos esculpidos y pintados a mano, expuestos en museos. Actualmente la fabricación de los zuecos se realiza a menudo de forma mecánica, pero antes de descubrir su método, se tendrá tiempo para conocer la increíble colección de zuecos: desde zuecos para niños hasta zuecos de matrimonio. Se disfrutará de tiempo libre en el corazón de este eco museo holandés para descubrir todas sus tradiciones, los molinos, el queso, las casas típicas… A partir de 1950, molinos, casas y edificios singulares regionales, que datan de los siglos XVII y XVIII se han desplazado y reagrupado aquí para formar un pueblo alrededor del Zaan. Esta excursión permitirá descubrir la Holanda auténtica y sus tradiciones. Regreso al barco en autocar en Ámsterdam.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo: visita guiada a pie de Volendam y de Zaanse Schans.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Alkmaar

Salida en autocar desde Volendam o Enkhuizen en compañía de un guía para llegar a la población de Alkmaar. Paseo a pie por el casco histórico en compañía del guía. Alkmaar es una población histórica que cuenta con más de 400 monumentos. El edificio de la Balanza Pública, que data del siglo XIV, el ayuntamiento del siglo XVI, la gran iglesia de San Lorenzo, sus numerosos patios, fachadas y canales confieren un estilo propio a la ciudad. La ciudad de Alkmaar est sobre todo conocida por sus quesos. Durante la temporada que va del primer viernes de abril al primer viernes de septiembre, se instala el mercado del queso tradicional cada viernes por la mañana de 10h a 12h30. Los vendedores ponen a la venta sus quesos. Desde la corporación de queseros, que existe desde hace 400 años, el queso se transporta en bardos, una vez se ha pesado en el Edificio de la Balanza Pública, para ponerlo a la venta. Toda la preparación de productos lácteos es explicada en el museo del queso, que se encuentra en el Edificio de la Balanza Pública, el cual se visitará en compañía del guía. Allí se podrán descubrir numerosas pesas de quesos con motivos decorativos y varios instrumentos y herramientas que evocan la fabricación de quesos y mantequilla durante varios siglos. El material de documentación del primer piso ilustra la fabricación actual en granjas y lecherías, así como la importancia de los productos lácteos en el economía nerlandesa. Tiempo libre y regreso a bordo para el almuerzo.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El viernes no se visita el museo del queso, sino el mercado del queso.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Parque floral del Keukenhof

Salida en autocar hacia el parque floral del Keukenhof, en compañía de una de las animadoras del barco. A la llegada, la animadora entregará una entrada a cada uno de los participantes para que cada uno disfrute a su ritmo de este parque de 32 hectáreas repletas de flores. Se descubrirá el encanto de los colores y perfumes de tulipanes, narcisos, etc. No se puede olvidar el pabellón dedicado a las orquídeas o el jardín de inspiración japonesa, así como tampoco el molino de 1892 al fondo del parque, desde donde se tienen unas vistas maravillosas de los campos de tulipanes.
En el siglo XV, el dominio actual del Keukenhof era un terreno de cultivo de hierbas aromáticas para las cocinas del castillo de Jacqueline de Baviera, de ahí el nombre de Keukenhof (jardín para cocina).
Regreso a bordo a Ámsterdam en autocar.

OBSERVACIONES

  • Solo con reserva previa.
  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Los pasajeros realizarán la visita por libre en el parque.
  • Apertura del parque únicamente del 20 de marzo al 11 de mayo 2025. Sujeto a modificación de las fechas de apertura para el parque floral del Keukenhof.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
  • Sillas de ruedas están disponibles pero cuidado: solo es posible reservarlas por medio del sitio web del Keukenhof (con la tarjeta de crédito de los pasajeros).
Visita guiada de Brujas y de una cervecería

Salida en autocar de Gante en dirección a Brujas (se prevé 1 hora por trayecto). Sus colecciones de arte, su apacible modo de vida, su aura romántica y su atractivo arquitectónico son solo algunas de las bazas de la pequeña Venecia del Norte, joya de Flandes y parada obligada en el norte de Europa. Esta acomodada ciudad marítima en el siglo XIV ha sabido conservar su rica y magistral arquitectura con acabados discretos y elegantes. Entre otras cosas, verá la Grand-Place, una de las visitas obligadas de la ciudad, junto con el campanario y el palacio provincial, un típico conjunto de casas con frontón... A continuación, visitará una fábrica de cerveza, donde podrá disfrutar de una degustación. Situada en el corazón histórico de Brujas, la historia de esta cervecería comenzó en 1856. Tras muchos años y 6 generaciones familiares después, hoy es una dinámica cervecería fiel a sus orígenes, con auténticas cervezas de Brujas. Visite la cervecería y déjese sorprender por el olor a malta y lúpulo frescos que suben del desván. Aquí, la cerveza se elabora ante sus propios ojos. Degustación tras la visita. Regreso al barco en Gante.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Visita guiada de Delft

Salida en autobús junto con los guías para llegar a la ciudad de Delft.
Llegada a Delft y descubrimiento a pie de esta encantadora ciudad del siglo XVII, famosa por su cerámica y porcelana: el azul de Delft así como su vínculo que la une a la Casa real de Orange y al pintor Vermeer. Paseo por el casco antiguo donde se podrá apreciar la originalidad de los Países Bajos: canales sombreados rodeados de árboles, pequeños puentes, edificios históricos... Visita de un taller de cerámica en la ciudad (o alrededores) donde se podrá descubrir los secretos de la fabricación de esta famosa porcelana. Finalmente, se podrá visitar la Antigua iglesia y la Nueva iglesia, así como la Prinsenhof (la Corte de los Príncipes), donde vivió Guillermo de Orange, que ilustra los fuertes vínculos entre Delft y la Casa Real de Holanda. Regreso al autobús en dirección a Róterdam. Regreso a bordo.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Plan Delta

Ruta hacia la mayor estructura de defensa contra el agua del mundo, situada en el territorio y la costa de los Países Bajos. Su objetivo es luchar contra las inundaciones marítimas, especialmente en las provincias de Zelanda, Holanda Meridional y Brabante Septentrional. El Plan Delta es una obra desarrollada durante varias décadas. 5 barreras contra tormentas, 2 esclusas, 6 presas. Durante la Expedición Delta, las impresionantes estructuras de ingeniería del Plan Delta cobran vida. En su visita, explorará parte del Plan Delta.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Haarlem

Salida en autobús con los guías en dirección a Haarlem.
Conocida como la "ciudad de las tulipanes", Haarlem es, desde hace siglos, el centro de producción de bulbos de tulipán. Visita de esta encantadora ciudad que ha inspirado a muchos artistas a lo largo de los siglos. Se descubrirá, entre otros, la puerta de Ámsterdam, construida en 1400: es el único vestigio de las murallas de la ciudad; la Grand Place; la casa de Corrie ten Boom, utilizada como escondite durante la Segunda Guerra Mundial y la impresionante catedral gótica de San Bavón, de los siglos XIV y XV. Para finalizar la visita se podrá disfrutar de tiempo libre antes de la salida hacia Ámsterdam.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
La Haya y sus patios interiores

Salida en autobús en dirección a La Haya, capital administrativa de los Países Bajos. La Haya es una de las ciudades más bellas de los Países Bajos. Desde Guillermo de Orange hasta Prince Maurice pasando por la familia real actual, La Haya ha sido siempre una ciudad popular entre la casa real. La Haya, con sus numerosos patios interiores fue un reclamo para la corte. Hoy en día, estos oasis de tranquilidad en el centro de la ciudad están bastante escondidos, pero el guía les llevará al patio "Hofje Rusthof" detrás de Lange Voorhout, al "Hof van Wouw" en Lange Beestenmarkt o al "Hofje van Nieuwkoop"en Prinsengracht. A continuación, "Binnenhof" (que literalmente significa "patio interior"). Es la histórica sede del parlamento y del gobierno holandés y el centro del poder político en los Países Bajos. Aquí se debatieron los asuntos del país durante más de 400 años. El guía enseñará también los monumentos reales. Descubrimiento del palacio Lange Voorhout, también conocido con el nombre de museo Escher. A continuación, paso por el Hôtel des Indes, el edificio de la Corte de casación y la iglesia Kloosterkerk.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Bruselas y chocolatería

La visita de la capital belga comienza con un recorrido panorámico para descubrir los famosos monumentos de la ciudad como el Parque Real de Laeken, el Atomium, que representa una molécula de cristal de hierro ampliada 165 mil millones de veces y que data de la Exposición universal de Bruselas de 1958. A continuación, paseo por el centro de la ciudad, para admirar el Palacio Real de Bruselas, lugar de trabajo del rey, numerosos edificios de estilo Art Nouveau, los edificios de las instituciones europeas... Se seguirá el recorrido a pie hacia la Grand Place, con su imponente ayuntamiento del siglo XIV de estilo gótico y también el famoso Manneken Pis. Parada en una chocolatería, auténtica institución belga. Aquí se podrá descubrir el trabajo de los artesanos chocolateros y degustar sus dulces sabores. Regreso a bordo.

OBSERVACIONES

  • La visita se desarrolla esencialmente en autocar con paradas para hacer fotografías.
  • Se recomienda calzado cómodo: la visita del casco histórico se realiza a pie y sus calles están adoquinadas.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Hoorn en bicicleta

Visita en bicicleta de Hoorn y sus alrededores. Situada a orillas del IJsselmeer, Hoorn fue una de las sedes de la Compañía de las Indias Orientales, la primera compañía mercantil fundada en 1602. Cientos de barcos procedentes de Hoorn recorrieron los mares y regresaron cargados de mercancías. El comercio de especias como la pimienta, la nuez moscada, el clavo y la macis fue muy próspero. El guía contará la historia de este glorioso pasado. Por último, los alrededores de Hoorn cuentan con carriles bici y rutas de senderismo que atraviesan los magníficos pólders, bordean los diques del río, pueblos antiguos y el Omringdijk, así como la presa que en otor tiempo protegía la tierra del mar. En el pólder de Beemster, que forma parte del patrimonio de la humanidad por la UNESCO, todavía se pueden admirar las granjas del siglo XVII, que pertenecían a los comerciantes de Hoorn, y molinos.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
  • Atención: los niños están bajo la responsabilidad de sus padres y deben ser autónomos en bicicleta.
  • En todas nuestras excursiones en bicicleta se proporcionan cascos.

Ámsterdam en bicicleta

Salida a pie del barco para alquilar las bicicletas. En compañía del guía, el tour durará aproximadamente 2 horas y media. Se podrán descubrir los canales y los lugares insólitos y secretos no conocidos de Ámsterdam. Tiempo libre al mercado de las flores o al mercado Albert Cuyp.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
  • Atención: los niños están bajo la responsabilidad de sus padres y deben ser autónomos en bicicleta.
  • Se proporcionan bicicletas clásicas (sin asistencia eléctrica)
  • En todas nuestras excursiones en bicicleta se proporcionan cascos.
Los imprescindibles de Bruselas

Su visita a la capital belga comenzará con un recorrido panorámico por los famosos monumentos de la ciudad, como el Parque Real de Laeken y el Atomium, construido para la Exposición Universal de 1958. A continuación, se dirigirá al centro histórico de Bruselas, que alberga un patrimonio arquitectónico excepcional, testigo de los grandes momentos de la historia de la ciudad. La Grand Place, bordeada de casas gremiales, el Ayuntamiento y la Casa del Rey, es considerada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las magníficas fachadas ornamentadas de los edificios ofrecen una armoniosa mezcla de estilos gótico, clásico y barroco. También podrá admirar el Palacio Real de Bruselas, donde trabaja el Rey, la Galería Saint-Hubert, el barrio de Sablon y el famoso Manneken Pis. Disfrutará de tiempo libre para degustar algunas especialidades locales (chocolate, gofres, patatas fritas...): una infinidad de sabores que alegrarán su paladar.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Gante

Descubra lo más destacado de la ciudad más grande de Flandes Oriental en esta excursión. Siga los pasos de Carlos I de España y admire los monumentos de una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. El centro de Gante es una zona peatonal que se asemeja a un museo al aire libre, donde la arquitectura típica flamenca revela un innegable patrimonio medieval. A continuación, degustación de cerveza en una cervecería. El centro de Gante solía albergar un gran número de cervecerías. En la actualidad, parece que los cerveceros están redescubriendo Gante. La más conocida es Gruut, que elabora su cerveza no con lúpulo sino con especias.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Giethoorn

Giethoorn un pueblo de cuento de hadas, donde no hay contaminación ni coches.

Salida de Lemmer en dirección a Giethoorn, una pequeña ciudad a orillas de un lago. Situado en el Parque Nacional Weerribben-Wieden, Giethoorn es una maraña de canales rodeada de una exuberante vegetación.

Un pueblo idílico de la provincia de Overijssel, donde innumerables granjas con techo de paja que datan de los siglos XVII y XVIII, se construyeron sobre islas de turba conectadas por más de 170 puentes de madera. Descubrimiento a pie o en barco.

Paseo de una hora en barco por los canales para descubrir este pintoresco pueblo. Giethoorn resulta maravilloso con su hermoso paisaje a orillas del lago repletos de flores. Es una ciudad acogedora donde se podrá disfrutar del tiempo libre para pasear por este laberinto de canales, explorar los puentes y descubrir la belleza de este pueblo. Regreso a Lemmer en autobús.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Descubrimiento a pie o en barco.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Amberes, el castillo Het Steen y el centro histórico de la ciudad

Con vistas al Escalda, el magnífico castillo medieval Het Steen, el edificio más antiguo de la ciudad, se construyó entre 1200 y 1225 para defender y proteger la ciudad de los invasores. Ahora transformado en el museo "La historia de Amberes", cada una de sus salas ofrece una visión sorprendente y original de la historia de la ciudad. Emprenda un viaje a través de la historia y los siglos mientras explora las diferentes salas y descubre anécdotas, secretos ocultos y los edificios que conforman la ciudad de Amberes. La terraza panorámica ofrece una vista impresionante del Escalda, la ciudad y el puerto, que es el segundo más grande de Europa. Tras esta auténtica presentación, continuaremos hacia el centro histórico y la Grand Place. El ayuntamiento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y de estilo renacentista, es sin duda el edificio más notable. La Grand Place está flanqueada por numerosas casas gremiales ricamente decoradas y adornadas con estatuas. En su centro se encuentra la famosa fuente Brabo y, a pocos pasos, la Catedral de Nuestra Señora de Amberes, obra maestra arquitectónica del arte gótico, con la torre norte y su aguja de 123 metros dominando el horizonte desde hace más de cinco siglos.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Gouda, visita del Museo del Queso

Salida a pie al museo del queso «Gouda Waag». Está situado en un majestuoso edificio diseñado por el arquitecto Pieter Post, la primera planta estuvo antiguamente destinada para pesar el queso. Hoy en día se ha transformado en museo del queso y de la artesanía y recuerda la historia del edificio y de los productos que se pesaban y con los que se negociaba ahí. Se descubrirá todo sobre la fabricación del queso Gouda. Vuelta al barco a pie.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Los molinos de Kinderdijk

Salida en autobús hacia el conjunto de los molinos de Kinderdijk. Este es el único lugar del mundo donde se pueden ver tantos molinos juntos. Esta es una de las razones por las que los molinos de Kinderdijk son Patrimonio de la Humanidad desde 1997. La función principal de los molinos era bombear el exceso de agua. A partir del siglo XI se desbrozó la zona de turba de Alblasserwaard (región natural holandesa situada en el sureste de Holanda Meridional). Lo que supuso, en primer lugar, el drenaje del exceso de agua del suelo de la turba a los ríos circundantes. Para ello se cavaron miles de zanjas en los prados vecinos. El drenaje, sin embargo, hizo que la turba se hundiera aún más, de modo que con el tiempo los habitantes se vieron obligados a evacuar el agua utilizando la fuerza del viento. Es por esto que los molinos de viento aparecieron ya en la Edad Media. Hacia 1868, las estaciones de bombeo a vapor y eléctricas tomaron el relevo de los molinos, pero aún hoy sus aspas siguen girando. En el conjunto de los molinos de Kinderdijk hay un total de 19 molinos. Aquí se encuentran ocho molinos de piedra de Nederwaard de 1738, ocho molinos de madera de Overwaard de 1740, dos molinos de piedra del pólder Nieuw-Lekkerland de 1760 y un molino del pólder Blokweer. Este último fue construido en 1521 y, lamentablemente, en 1997 fue destruido por un incendio. Se ha hecho todo lo posible para devolver el molino a su estado original. Gracias a la visita a uno de los molinos, los viajeros podrán hacerse una idea de cómo era la vida y el trabajo del molinero.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Tour por Ámsterdam en barco fluvial

Salida para un paseo en crucero por Ámsterdam. Con su guía, se continuará hacia la ciudad por los famosos canales de Ámsterdam a los que debe su nombre como « Venecia del norte ». Se podrá descubrir la maravillosa arquitectura de la ciudad. Se navegará por los cuatro canales más importantes del centro de Ámsterdam: Prinsengracht, Keizersgracht, Herengracht y Singel. El río Singel fue transformado en canal en siglo XIV para integrarse en el cinturón de defensa de la ciudad. Los otros tres canales fueron diseñados a principios del Siglo de Oro para agrandar la ciudad. Los trabajos comenzaron en 1560 y duraron más de cien años. El centro histórico está hoy rodeado por estos cuatro canales en media luna paralelos entre ellos. El trazado sigue los rayos del sol de manera que cada residencia este soleada en un momento dado del día. En un mapa de cuidad, Ámsterdam se parece a una media rueda de bicicleta. Tiempo libre en la ciudad. Regreso a bordo.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
Bruselas, capital del cómic

Datos curiosos: Bélgica es el país con mayor número de autores de cómic por kilómetro cuadrado. Por eso, Bruselas rinde homenaje en sus muros a algunos de los personajes y autores de cómic más famosos. Descubra los murales de sus héroes: Tintín, Gastón Lagaffe, Lucky Luke, Astérix, Corto Maltés y muchos más. Si se fija bien, encontrará otras pistas, como señales en las calles y estatuas, que hacen referencia al noveno arte. La historia del cómic ya no tendrá secretos para usted. Visite el Centro belga del Cómic. Un mundo maravilloso donde el cómic es el rey. El Museo del Cómic, una visita imprescindible situada en el corazón de Bruselas, celebra el 9º arte desde hace más de 30 años.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Amberes, el museo Red Star Line y la sala Nottebohm

Comenzaremos nuestro recorrido por Amberes en la Grand-Place, con sus elegantes fachadas de casas antiguas, y nos detendremos ante el Ayuntamiento (exterior), inspirado en el Renacimiento italiano. A continuación, nos dirigiremos a la Biblioteca del Patrimonio Hendrik Conscience. Se trata de una de las bibliotecas más bellas y prestigiosas de Bélgica. Particularmente, descubrirá la sala Nottebohm, uno de los secretos mejor guardados de Amberes. Se encuentra en el ala más antigua de la biblioteca, donde en 1936 fue acondicionada como salón de actos. A continuación, visitaremos el museo Red Star Line, que relata la épica historia de la gran oleada de emigración a Estados Unidos entre 1850 y 1930.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Tour por Ámsterdam en barco fluvial

Salida para un paseo en crucero por Ámsterdam. Con su guía, se continuará hacia la ciudad por los famosos canales de Ámsterdam a los que debe su nombre como « Venecia del norte ». Se podrá descubrir la maravillosa arquitectura de la ciudad. Se navegará por los cuatro canales más importantes del centro de Ámsterdam: Prinsengracht, Keizersgracht, Herengracht y Singel. El río Singel fue transformado en canal en siglo XIV para integrarse en el cinturón de defensa de la ciudad. Los otros tres canales fueron diseñados a principios del Siglo de Oro para agrandar la ciudad. Los trabajos comenzaron en 1560 y duraron más de cien años. El centro histórico está hoy rodeado por estos cuatro canales en media luna paralelos entre ellos. El trazado sigue los rayos del sol de manera que cada residencia este soleada en un momento dado del día. En un mapa de cuidad, Ámsterdam se parece a una media rueda de bicicleta. Tiempo libre en la ciudad. Regreso a bordo.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.